
La Vila Joiosa acoge la Eurochallenge de Kayak de Mar
El Club Náutico La Vila Joiosa celebra este año su clásica prueba internacional de Surfski, la XVI Eurochallenge 2025. Servirá como antesala del Campeonato del Mundo que se va a celebrar en el año 2026, funcionando de esta manera como Test Event del próximo campeonato mundial.
La entidad se encuentra en estos momentos inmersa en el ritmo vertiginoso de los últimos coletazos de la organización, con el objetivo de que todo salga conforme a lo esperado por los deportistas.
La historia de este evento deportivo de primer nivel se remonta al año 2008. Por esas fechas se invitó al campeón del mundo, Dawid Mocke a hacer un Clínic de Kayak de Mar, coincidiendo con una Copa de España de Surski que organizaba el Club Náutico La Vila Joiosa. Este quedó maravillado por la buena organización y convenció al Club para que fuese sede de una de las Series Mundiales de Surfski. Basó su propuesta en varios factores clave como: el excelente clima de Villajoyosa, la buena temperatura de sus aguas, su Gastronomía y la magnífica organización que demuestra el Club Jonense.
Se aceptó la propuesta y en 2009 el Club Nàutic La Vila Joiosa se convirtió en el primer club europeo en organizar una Serie Mundial. Fue nombrado como Eurochallenge y en ella se dan cita anualmente los mejores palistas internacionales, siendo ya una cita ineludible en el calendario de Surfski mundial.
Distancias y recorridos
Prueba “DOWNWIND” . Tendrá lugar el jueves dia o día 2 de mayo entre las 9h y 17h con salida desde Villajoyosa y llegada a Altea o El Campello, según dirección del viento. La Prueba “LIFESAVING” se realizará el viernes 2 o 3 de mayo entre las 09:00 y 11:00 h. Esta prueba se realizará en la playa centro junto a las instalaciones del Club Nàutic y consiste en recorridos cortos con ciaboga y salida desde tierra, en la que se realizaran pruebas eliminatorias hasta la final. Los días de las pruebas dependerán del tiempo , habiendo una ventana entre los días 1 y 3 de mayo en donde se elegirán los días más apropiados para el Campeonato.
Trofeos y premios
Como segundo año consecutivo y siguiendo la política de RSC se entregarán medallas en 3D fabricadas de PLA, material que proviene del almidón de maíz, siendo biodegradables. Se otorgarán premios en metálico para los primeros seis puestos de la general «Downwind» , tres para la categoría femenina y tres para la masculina. Para la prueba del viernes se entregarán premios en metálico para los tres primeros de cada categoría.
Organizadores y sponsors
Club Náutico de Villajoyosa, ICF, Ayuntamiento Villajoyosa, CSD, Diputación De Alicante, Generalitat Valenciana, RFEP, FPCV, Chocolates Valor, Coca Cola , Mares Circulares, Codorniu, Grupo Brotons, Club Náutico Campello, Club Náutico Altea, Cofradía De Pescadores, Mantenyatchs, Todajet, El Hogar del Pescador, El Buen Gusto Vilero, Be Line hotels and apartments, Grupo Varadero, Estrella Galicia y Posidonia Ecosports.