
El Campello y Sant Joan vuelven a unirse para celebrar este domingo la segunda edición de la “Volta en bici” que enlaza ambos municipios
Los municipios vecinos de El Campello y Sant Joan d’Alacant vuelven a unirse para organizar un evento familiar, deportivo y medioambiental que espera convertirse en un clásico en la comarca. Se trata de la “Volta en Bici” que enlaza ambos pueblos, cada año con inicio y final en uno de ellos.
Este domingo, 25 de mayo, se celebrará la segunda edición, que ha sido presentada hoy en El Campello por su alcalde Juanjo Berenguer; el primer edil de Sant Joan, Santiago Román, y los concejales de Medio Ambiente de ambos municipios, Marcos Martínez (El Campello), y Nicolás López, de Sant Joan.
La prueba no es competitiva, aunque habrá sorteo de premios. El recorrido es de 13,7 kilómetros, y arrancará a las 10:00 horas de la Plaza Juan Pablo II de El Campello, llegará hasta la pista deportiva Nazaret de Sant Joan, y vuelta a El Campello.
Para los dos alcaldes y los dos concejales, se trata de una prueba que trasciende el ámbito deportivo, ya que supone un contacto con la naturaleza, un disfrute de paseos marítimos, y una oportunidad para disfrutar en familia de una jornada diferente.
“Es un claro ejemplo de lo que podemos hacer si colaboramos municipios vecinos, tanto para conocer nuestros territorios como para potenciar el contacto vecinal”, ha remarcado Juanjo Berenguer, que apuesta decididamente por potenciar este tipo de eventos “pata hacer comarca y provincia”.
Por su parte, Santiago Román ha destacado la sintonía “y buen entendimiento” entre ayuntamientos y vecinos. “Será un paseo agradable, en el que participaré, y esperamos que salga un día soleado para disfrutar todavía más de un recorrido muy bien pensado”.
El concejal de Medio Ambiente de Sant Joan, Nicolás López, “lo importante es comprobar que esta prueba se consolida, y que nosotros aprovechamos para poner en valor Noy Nazaret, una zona emergente de Sant Joan”. Los inscritos ya sobrepasan los 200, “pero sabemos que los últimos días es cuando se registran la mayor parte de solicitudes”, ha señalado el edil.
Por su parte, Marcos Martínez ha recordado que “no se trata de una prueba competitiva, sino de un evento lúdico-deportivo-familiar, con el valor añadido de unir dos pueblos por una causa común”.
RECORRIDO Y NORMAS
En lo que respecta a El Campello, los participantes pasarán por las calles Sant Vicent, San Bartolomé, Jaume I, Montgómit y Camí Reial de La Vila Joiosa, para enlazar, ya en término municipal de Sant Joan, con el Camí de Caputxo y las calles Menorca, Alcalde Edmundo Seva y Músico Maestro Antonio Climent, hasta llegar a la pista deportivo Nazaret, desde donde la comitiva recorrerá el mismo camino pero a la inversa, para regresar a la Plaza Juan Pablo II de El Campello.
Las inscripciones, que son gratuitas, están abiertas en la página web de Grupo Brotons, hasta el día 22, con una participación máxima de 400 personas.
La edad mínima para participar se establece en los 8 años, será obligatorio el uso del casco, y se aconseja hacer una revisión previa a las bicicletas. Al no ser una prueba competitiva, se pide que los más pequeños no hagan excesivos esfuerzos.
Se recuerda que el uso del teléfono móvil mientras se circula en bicicleta está prohibido, así como utilizar auriculares con reproductores de sonido, y no está permitida la participación con triciclos o patinetes.