Más de 2.500 personas se unen por la esperanza en Alicante

La undécima edición de la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas celebrada este 23 de noviembre en Alicante reunió a más de 2.500 participantes — entre corredores, marchadores, andarines y corredores infantiles — bajo el lema “Nuestro reto: la esperanza”

 

Una jornada solidaria y multitudinaria

La prueba, con una distancia de 5 km en un circuito urbano con salida y meta en el Estadio de Atletismo Joaquín Villar, combinó esfuerzo físico, solidaridad y un fuerte compromiso social

Con la Organización técnica de Grupo Brotons y promovida por ACANPAN, AESPANC y AEG, la carrera cumple un año más su objetivo de recaudar fondos íntegramente destinados a la investigación del cáncer de páncreas. Instituciones públicas y empresas privadas se han volcado con la aportación de fondos, medios y donativos para la causa.

 

Deporte, solidaridad y ciencia

Este tipo de iniciativas son fundamentales: según los organizadores, en las diez ediciones anteriores la recaudación consolidada ha superado los 1,2 millones de euros, destinados a becas de investigación que financian proyectos científicos de primer nivel.

Durante los últimos años, la carrera ha servido para sensibilizar a la sociedad y visibilizar la necesidad urgente de apoyar la investigación de una enfermedad especialmente agresiva y con una detección difícil.

 

Alicante se viste de solidaridad

La movilización ciudadana se tradujo en una mar de camisetas moradas que inundaron las calles y el estadio, y en un ambiente de esperanza unida. La participación ha superado las previsiones iniciales, consolidando esta edición como una de las más numerosas de la historia de la prueba. 

 

Gracias a todos por correr por la investigación

Desde la organización queremos agradecer a tod@s l@s participantes, voluntarios, patrocinadores y colaboradores por su compromiso. Cada dorsal, cada paso y cada gesto cuentan. Este éxito no sería posible sin la «marea morada» de Alicante 💜 y sin las empresas e instituciones que han colaborado desde el primer minuto:

Viatris – Fundación para la salud -, PRIMICHI, Samar Group, Colegio Oficial de Graduados Sociales de Alicante, Quirónsalud Alicante, Fundación Juan Perán Pikolinos, TM Grupo Inmobiliario, PATRIMI, Carmencita, Mercalicante, Centro Porsche Alicante, Calconut, Fotocursos Alicante, CEU Elche, FACPYME, Cámara Comercio Alicante, Colegio de Médicos Alicante, Sindicato Médico delegación Alicante, ISABIAL, UMH, UA y, por supuesto, Excmo. Ayuntamiento de Alicante y su Concejalía de Deportes.

 

Carrera 5K y Marcha Nórdica cronometrada

El objetivo claramente solidario no quita el espíritu competitivo de los corredores, por eso, tanto las modalidades de Carrera 5K y Marcha Nórdica estuvieron cronometradas. Los ganadores recibieron sus trofeos y la una gran cantidad de regalos que aportaron entidades y empresas colaboradoras.

 

Puedes ver los resultados de la Carrera 5K y Marcha Nórdica en >> este enlace <<

Post a Comment