Más visibilidad para la lucha contra el cáncer de páncreas: los medios se hacen eco de la Carrera de las Ciudades
El próximo domingo 23 de noviembre de 2025 se celebra en Alicante la XI edición de la XI Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas, una iniciativa de carácter solidario dedicada íntegramente a la investigación del cáncer de páncreas. Gracias al trabajo de difusión por parte de diversos medios de comunicación locales, la convocatoria gana impulso y visibilidad, elementos clave para conseguir una mayor participación y, por tanto, un mayor impacto.
- Onda Cero Alicante publicó en su web un artículo-podcast titulado “Alicante calienta motores para la undécima ‘Carrera de las Ciudades’ contra el Cáncer de Páncreas”, en el que se repasa cómo la cita deportiva-solidaria ya se prepara para superar los más de 2.000 participantes de ediciones anteriores y se subraya que la recaudación se destina íntegramente a investigación. Enlace OndaCero>>
- El mimo día, el diario Diario Información publicó un reportaje sobre la carrera, su vinculación con el ámbito sanitario y la implicación de la comunidad alicantina. (Enlace: Diario Información ≫)
- Información TV se emitió un vídeo con motivo de la convocatoria, bajo el título puente “carrera ciudades alicante espera superar…”. (Enlace: Información TV ≫)
Un evento, una causa, muchos corazones
El hecho de que estos tres medios colaboradores —televisión local, diario de prensa y radio-podcast— se hagan eco de la iniciativa permite acercar el mensaje a diferentes partes de la sociedad: desde quienes siguen la actualidad deportiva hasta quienes se interesan por la salud o la acción social.
La carrera no es solo una prueba deportiva: es una plataforma para concienciar sobre el cáncer de páncreas, para visibilizar la necesidad de investigación y para implicar a toda la provincia en un movimiento de solidaridad.
¿Por qué es importante la difusión?
- Cuanta más gente conozca la convocatoria, mayor será la participación, y eso se traduce en mayor recaudación para investigación.
- La visibilidad mediática genera comunidad, hace que la causa deje de ser algo puntual y se convierta en una acción compartida por muchas personas.
- Los medios locales conectan directamente con la provincia de Alicante, lo que refuerza el carácter cercano y colectivo de la iniciativa.
¿Te sumas al reto?
Te animamos a inscribirte en la carrera, a que comentes, compartas y te conviertas en parte activa de esta historia. Porque cada paso cuenta, y cada voz suma.
Haz clic en los enlaces de los medios para conocer más detalles y difundir la noticia:
- Onda Cero – “Alicante calienta motores…”
- Diario Información – “Carrera cáncer páncreas Alicante…”
- Información TV – “Carrera Ciudades Alicante espera superar…”
Gracias a todos los medios, a todos los participantes y a todos los que hacen que este reto sea posible. Juntos, sumamos esperanza. 💜
Inscríbete ya en la carrera, recuerda que aunque no seas corredor, puedes participar paseando, con tu mascota, solo o en familia… como tú quieras. No importa cómo, lo que sí importa es que te sumes.
Nuestro reto, la esperanza.