
5K pasos para cruzar la línea de meta de la lucha contra el cáncer
Desde que era pequeña, me ha gustado mucho practicar algún deporte, sobre todo si es al aire libre. Fútbol, atletismo, balonmano y cualquier derivado que implicara velocidad y adrenalina. Me encanta la sensación que me hace sentir la brisa del viento en las mejillas cuando salgo a correr durante las tardes de las últimas semanas de verano; mientras pongo la música a todo volumen en mis auriculares e imagino historias de película a cada paso que doy, al compás de los acordes. Me encanta sentir cada minuto que cuenta mi reloj y cada kilómetro que avanzo, porque no siempre pude hacerlo.
Cuando te dan el diagnóstico de cáncer en la flor de la vida y plena juventud, lo primero en lo que piensas es en que, estas historias, son las que les ocurren a otras personas, esas que te dan pena y te encogen un poco el corazón, pero no demasiado, porque realmente no va contigo; hasta que la historia da un giro inesperado y te conviertes en la protagonista.
Decidí vivir mi enfermedad como si de mi última carrera se tratase y escogí ganarla.
Primer kilómetro
El paso que inicia una carrera siempre es el más emocionante y el que marca el principio de un largo camino lleno de piedras. Es largo, da miedo y mi cuerpo aún no se ha conseguido adaptar al esfuerzo que él mismo está haciendo. Mi cerebro no asimila que aún queden 4 kilómetros por delante, pero, tengo la suerte de haberme rodeado de los mejores corredores para esta maratón. Médicos y personal sanitario, amigos, familia, todos a una.
Segundo kilómetro
A medida que avanzo, el camino se complica y siento algo de miedo. Mi respiración se acelera al ritmo de mis pulsaciones y siento que hasta me falta el aire en algunas ocasiones, sobre todo, cuando un resultado no sale como esperaba, como cuando bajo el ritmo en una cuesta arriba. ¿Y si no lo consigo? ¿Y si estoy esforzándome en vano?
Tercer kilómetro
Después de afrontar las preguntas más aterradoras de mi vida durante un kilómetro entero, levanto la vista levemente desde el suelo, miro a mí al rededor y ahí está. El público que todo futbolista, nadador, tenista o piloto desearía tener al lado. Las personas a las que les importas, no ven como corres ni cómo te ponen una vía para la cuarta sesión de quimioterapia; corren contigo y te levantan si te caes y te cuesta ponerte en pie.
El tercer kilómetro es la mitad del camino y ya que estoy aquí, pienso llegar a la meta.
Cuarto kilómetro
Llegar a este punto genera una mezcla de sentimientos. El cuerpo se ha acostumbrado al esfuerzo y sufrimiento físico y yo me planteo si haber llegado hasta aquí es suficiente y puedo parar de golpe. Pero, mi cabeza no me deja. Tengo que hacer un último esfuerzo, aunque sea sin aliento para correr el último sprint.
Quinto kilómetro
Por fin, después de tanto tiempo, puedo localizar con mis ojos llenos de gotas de sudor y lágrimas las banderas que marcan la llegada a meta.
Estoy agotada, tengo miedo y me tiemblan las piernas, pero he logrado romper la cinta de llegada con el dorsal de ‘ganadora’ en el pecho.
Esta es la historia ficticia basada en la realidad de muchas personas que afrontan una carrera a diario contra el cáncer. Pero, también es la maratón de cada persona que se implica durante su lucha para ganar la batalla.
Inscríbete en la I Carrera Solidaria de Hospital Quirónsalud Torrevieja y ayuda a ganar la batalla contra el cáncer.
I Carrera Solidaria “Pasos que Cuentan”
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha lanzado la Carrera Solidaria 5K «Pasos que Cuentan» para conmemorar su 25º aniversario de Quirónsalud en Torrevieja. Este evento, que se celebrará el domingo 25 de mayo a las 9:00 horas en el Parque de las Naciones de Torrevieja, tiene como objetivo recaudar fondos para la asociación AFECÁNCER, que apoya a familiares y pacientes con cáncer en Torrevieja.

Primera Carrera Solidario de Quirónsalud Torrevieja: 5k pasos cuentan / cedida
La carrera contará con varias modalidades adaptadas a todos los públicos: 5 kilómetros, marcha nórdica, carreras infantiles y actividades familiares paralelas. Este evento cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja, a través de las concejalías de Deportes y Sanidad, del Club de Atletismo de Torrevieja y del Grupo Brotons.
Además, la bolsa del corredor será preparada con la participación de ADIEM Torrevieja, asociación que promueve la inclusión social y laboral de personas con problemas de salud mental, lo que refuerza el carácter solidario e integrador de la carrera.
Todos los beneficios de esta carrera solidaria serán donados íntegramente a AFECÁNCER, apoyando la lucha contra el cáncer y visibilizando el trabajo colaborativo en la comunidad.
Desarrollo de la carrera y actividades
09:00h – Entrega de dorsales para adultos.
10:00h – Salida de la carrera 5K.
10:30h – 12:30h – Talleres y juegos infantiles.
11:00h – Salida de la caminata/marcha nórdica.
11:00h – 12:00h – Actuación musical del grupo Instinto Primate.
11:15h – Entrega de premios de la carrera 5K.
11:30h – Entrega de dorsales infantiles.
12:00h – Inicio de las carreras infantiles (según categorías por edad: SUB4, SUB6, SUB8, SUB10, SUB12 y SUB14).
12:30h – Entrega de premios infantiles.
12:30h – 13:00h – Sesión de zumba con Javi Jodani.
25º Aniversario del Hospital Quirónsalud Torrevieja
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra su 25º aniversario con una serie de actividades conmemorativas. Este evento refleja el compromiso del hospital con la salud, la solidaridad y la promoción de hábitos de vida saludables. A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas iniciativas como exposiciones, podcasts, mosaicos conmemorativos y un gran evento final en octubre.
La Carrera Solidaria 5K forma parte de estas celebraciones y es el punto de partida y una oportunidad única para la comunidad de Torrevieja de participar en una causa solidaria. Los interesados pueden inscribirse a través de la web oficial: www.pasosquecuentan.com.

Presentación de la Carrera Solidria 5k / cedida
Quirónsalud es un grupo líder en sanidad privada en España, con una amplia presencia en la Comunidad Valenciana, Murcia y Latinoamérica. Destaca por su tecnología avanzada, confort para pacientes y profesionales, y una red de más de 180 centros, incluidos hospitales de prestigio. Además, promueve la docencia y la investigación médica, siendo pionero en diversas especialidades como oncología y cardiología. Todo ello, con un compromiso constante con la innovación y poniendo a las personas en el epicentro de su atención, siempre a la vanguardia de la medicina.
Los 25 años de vida del Hospital Quirónsalud Torrevieja se celebran por todo lo alto. Y su evento comienza el próximo 25 de mayo. ¿Te unes a la carrera de la vida?